Crear Apapachos es un espacio donde invitamos a extraordinarios entrevistados que nos enseñan diferentes formas de mimar el alma a través de la cultura, el arte, el bienestar, el autoconocimiento y el desarrollo humano en general.
Los eventos están indicados con el horário de México (GMT-5)
Si deseas participar en Creando Apapachos, o indicar a un entrevistado, por favor escríbanos a apapachos.alma@gmail.com
Instagram: @apapachos.alma y @alba.casalvazquez
Entrevistaremos a Alba Casalvazquez, directora de la escuela Rebirthing Inspira tu Vida, creadora técnica ICT, Indagación, Conocimiento y T...
Instagram: @apapachos.alma y @alba.casalvazquez
El 27/10 entrevistamos a Anna Paola Rossi, terapeuta de Registros Akáshicos y SistemasFamiliares, trabaja ayudando a sanar a personas de su país y del exterior, en español e inglés, de modo presencial y online.Canalizó la herramienta Movimiento Sanador Sistémico, un método eficaz y rápido que opera en la resolución de duelos y traumas desde elinconsciente personal y familiar, reprogramando información emocional alojada en el ADN a través de la bioenergética, la psicogenealogía y ladinámica de los sistemas familiares.Anteriormente fue publicista, docente y tutora en la Universidad Católica del Uruguay y en institutos de formación profesional, conferencista en su país yen el exterior, y directora de marketing en una empresa de habla inglesa.Afirma que más allá de los conocimientos teóricos, lo que realmente ayuda a sanar es la empatía sana, el respeto por el proceso y los tiempos del otro, y elsobretodo el respeto por el libre albedrío de querer o no sanar.
Paola tiene dos libros publicados. El segundo libro: SANAR DESDE EL ALMA ya se encuentra en Amazon.com en versión ebook y en unos días estará disponible en papel también. Adjunto tapa, descripción y booktrailer.
Junto a su socia y a través del centro UMA forman Terapeutas Holísticos y a quienes quieran tener herramientas para su automaestría. En noviembre comienzan la segunda formación que será INTERNACIONAL, con participantes de distintos países.
Conozca su trabajo en:
INSTAGRAM https://www.instagram.com/paola_rossi_registrosakashicos/
YOUTUBE
http://youtube.com/registrosakashicosannapaolarossi
FACEBOOK https://www.facebook.com/registrosakashicospaolarossi
http://twitter.com/AnnaPaola_Rossi
http://annapaolarossi.negocio.site
Su libro en Amazon:
El 16/10 entrevistamos a Cubanísimas La Banda.
"Cubanísimas es un canto de amor a la vida"
No te pierdas nuestra entrevistas con la banda Cubanísimas.
En sus textos tratan temas de interés social: como la inclusión, el empoderamiento y la integración de las diferencias en la sociedad.
A través de la música, que contiene el sabor y el encanto de sus raíces cubanas, transmiten un mensaje con alegría y profesionalismo.
Su propuesta está dirigida a todo público debido a la universalidad del mensaje y a la frescura de su música.
Conozca su trabajo en:
https://www.facebook.com/cubanisimas/
https://www.youtube.com/channel/UCA96G8UUzlo84lOpQq6-7lA
https://www.instagram.com/cubanisimaslabanda/
El 11/10 entrevistaremos a Diego Juan Mina, terapeuta holístico integral. Egresado del posgrado de terapias orientales integradas, avalado por la facultad de ciencias médicas de la Universidad Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina. Desde 2007, se dedica al trabajo de abordaje holístico, tratando al ser humano como un todo. Hoy en día, trabaja con más de 60 sistemas de energía, de los cuales además de utilizarlos en consultorio, es formador y capacitador para todo aquel que quiera aprender a utilizar sus manos como un puente de luz, y un canal de sanación. Es terapeuta sonoro en cuencos tibetanos. Facilitador de la práctica de barras de Access con certificación internacional. Númerologo, formado en la enseñanza tradicional de la numerología pitagórica. Es también terapeuta de Reiki Usui Tradicional. Diego brinda sesiones presenciales y a distancia.
Conozca su trabajo en:
El 07/10 entrevistaremos a Alin Arteaga Moreno, mexicana, vive en Alemania, ella enseña maneras de superar fobias, adicciones, romper malos hábitos, aumentar la motivación y confianza. Certificada en Londres por The Marisa Peer School como: hypnotherapist, clinical hypnotherapist, Rapid Transformational Therapy (RTT) , RTT Trainer (de las pocas a nivel mundial) , RTT therapist y RTT practitioner Cuenta también con : Reiki master (Mexico) Formación de Sanacion energética con El famoso Román Hafner (Suiza)SADU (Mexico)
Conozca su trabajo en:
https://www.healmindandsoul.com/
El 05/10 entrevistaremos a Álvaro Embid, mediador y formador en comunicación no violenta. Facilitador de grupos de hombres. Tiene el website y canal en youtube de entendiendonos, donde comparte contenido relevante en el tema de relaciones humanas.Su misión de vida es “ofrecer soluciones a problemas en las relaciones personales” y orienta su trabajo a la formación en prevención y resolución de conflictos, la mediación y la comunicación no violenta para tratar de contribuir al desarrollo personal y el empoderamiento de las personas.
Conozca su trabajo en:
El 30/09 entrevistaremos a Fiona Guadarrama, mexicana residente en Berlín, Alemania.Además de compartirnos su experiencia viviendo en Europa, Fiona nos hablara sobre la interesante técnica del Tapping y el EFT y como podemos aprovecharlo para trabajar con miedos y ansiedad.Fiona es fundadora y directora de @casamexicoberlin asi como del proyecto@tribumujermagia en donde realiza diferentes encuentros que buscan expandir la consciencia y transmitir conocimiento de diferentes técnicas y terapeutas.
El 29/09 entrevistamos a Juan Lucangioli, autor y compositor de canciones y escritor. Sus temas son testimonios de un hombre viajando, de un alma buscando conocerse, son postales del camino interior y exterior. Con su proyecto “Música en Paz” recorre hace años distintos escenarios en Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay y España.Luego de dos discos iniciales con excelentes críticas en los principales medios del país, se alejó temporalmente de la actividad musical profesional para profundizar en su camino espiritual, desde el cual, inició su proyecto “Sufi Mantras” para luego volver al universo de la canción y emprender la grabación de su disco “Puentes” y el actual “un espacio posible” donde vuelve de lleno a la canción de autor, con fuerte influencia de la música popular argentina y sudamericana y donde su espiritualidad se expresa en sus letras con un mensaje luminoso, simple, universal y despojado de religiosidades o dogmatismos.
Conozca su trabajo en:
El 21/09 entrevistamos a Navina Soler, cantante, formadora y facilitadora especializada en Canto Terapéutico. En 2008, creó CantART, un método único basado en el mindfulness, la expresión creativa y la biodanza, así como en dinámicas de grupo y espacios para la reflexión, enriquecimiento y apoyo mutuo. De Navina destaca su capacidad para ayudar a las personas a superar sus miedos, vergüenzas e inseguridades para disfrutar de una vida más plena a través del canto. En 2017 publicó su primer CD con canciones propias de música para la sanación y canciones medicina titulado, Nanas de la Tierra. Desde el año 2000 ofrece talleres, conciertos y viajes sonoros en meditaciones, festivales, congresos y todo tipo de espacios relacionados con la salud, el desarrollo humano y el despertar de la conciencia.
Conozca su trabajo en:
El 07/09 entrevistamos a Carina Greco, nacida en Uruguay, pero vive en Brasil desde hace más de 30 años, donde ha desarrollado y formateado las Tecnologías del Espíritu. La Apometría Cuántica marcó un período muy importante en la profundización de estas tecnologías ya que todo lo que aprendió y enseñó está basado en la experiencia de más de 15 años en Hospitales al servicio de miles de personas. Carina dice: "No soy parte de ninguna religión o dogma, no creo en el KARMA, ni en el LIBRE ALBEDRÍO. Siempre trato de usar la LÓGICA y mantener un cierto escepticismo. Llevo este proyecto más allá;" de una verdadera educación espiritual “como un IDEAL que mueve mi conexión interna, que me libera de pesadas mochilas y me permite escalar la montaña de la verdad, mi verdad y tener otra visión del UNIVERSO."
Conozca su trabajo en: https://www.apometriaquantica.com.br/
El 04/09 entrevistamos a Eli Anai, músico, multi instrumentista y productor español con raíces en Colombia.La música siempre ha estado presente en su vida. Empezó a tocar piano y guitarra desde niño.En el 2014 deja la universidad para dedicarse exclusivamente a viajar con su guitarra.Marcado por sus raíces, experiencias e influencias, Eli crea composiciones que trascienden géneros y culturas, con el propósito de expresarse con el alma.
Conozca su trabajo en: https://linktr.ee/elianai
El 03/09 entrevistaremos a Patricia Buchhalter, que ha estado practicando Auto I-Dentidad a través de Ho'oponopono® (SITH®) desde que asistió a una clase de SITH® patrocinada por IZI LLC con la Instructora Maestra Mary Koehler. Ella es ante todo, madre de dos hijos y esposa; trabaja como maestra de meditación y practicante registrada de la Fundación Bach y ha aplicado las herramientas de Ho'oponopono en su experiencia de sus clientes como terapeuta de flores de Bach, limpiando todo lo que haya en ella que cada cliente traiga a consulta. Ella ha estado coordinando y enseñando clases SITH® patrocinadas por IZI LLC en Argentina, Chile, Uruguay y Perú, y tuvo la oportunidad de enseñar una clase en línea. Está muy agradecida con Morrnah Simeona e IZI LLC por Ho’oponopono, ya que es muy fácil de practicar y está disponible para todos. Se siente bendecida de haber encontrado Auto I-Dentidad a través de Ho'oponopono® en su vida; ha sido la parte faltante de todo lo que había hecho hasta ahora. Auto I-Dentidad a través de Ho'oponopono® le dio más equilibrio interior en la comunicación con la inspiración divina. Ella está muy agradecida, ya que está experimentando que su vocación viene más del cero.
Conozca su trabajo en:
El 30/08 entrevistaremos a Ceci de los Ríos, que apoya la evolución y transformación personal, a través de temas que le apasionan: nutrición integral, salud funcional mente-cuerpo, psicoterapia corporal ontogónica, life & soul coaching, técnicas de meditación y neurociencia, así como distintas formas de activar y equilibrar los neurotransmisores del cerebro.Recientemente tuvo el honor de ser reconocida por la Cámara Nacional de la Mujer como Máster Coach en ciencia del bienestar integral por su trayectoria laboral y académica.Actualmente da conferencias en foros nacionales e internacionales llevando a la gente un mensaje de conciencia a través de la ciencia sobre el maravilloso ser que somos y la capacidad que tenemos de optimizar nuestra vida. Sus temas oscilan del Bienestar, a la Salud y la Conciencia. Ha participado en foros de alto prestigio como: What a Woman, Bienfest, VegFest, Foro Femenino, Conéctate Mujer, Mother’s Day y Susalia Market. Junto con el Colegio de Imagen Pública, elaboró el programa académico del Diplomado en Imagen y Bienestar Integral, con más de 200 alumnos egresados en 19 generaciones. Asimismo, participó en la creación del equipo de maestros del Diplomado. Es maestra de módulos en Alimentación Consciente, Microbiota y Salud Intestinal, Nutrición Emocional, Conexión Interior, Cambio de Hábitos, así como Propósito de vida.
Conozca su trabajo en:
El 26/08 entrevistamos a la Dra. Melba Fernández, Colombiana residente en Miami, de profesión médico y Odontologa especialista en Terapias alternativas, y Bioneuroemocion , coach, en Biodescodificacion , dedicada al trascender de las almas para procurarles su que su caminar por este plano lineal les sea más fácil. Misionera de paz al servicio de la humanidad .
Conozca su trabajo en: https://www.melbafernandezrcenter.com/
El 20/08/2021 entrevistamos a Domingo Sánchez. Actor y bailarín, es un artista completo, que encanta con la mágia de la damza. Ha interpretado a Michael Jackson y en distintas oportunidades, además otros temas en espetáculos para adultos y niños en diversos países.
Conozca su trabajo en:
El 11/08/2021 entrevistamos a Jorge Gómez Matuk, que es un apasionado de la gastronomía y se ha dedicado a explorar los sabores tradicionales adaptado a una cocina basada en plantas. Originario de Monterrey, Jorge es dueño del restaurant vegano Taller Veganico y nos cuentará un poco de su história y como podemos apapachar al alma con una alimentación sana.
Conozca su trabajo en:https://www.instagram.com/jorgegomezmatuk/
https://www.facebook.com/taller.veganico/
El 04/08/2021 entrevistamos a Gerardo Gaya, estratega de vida y desarrollo humano, conferencista y comunicador social. Ha dedicado los últimos años de su vida a concientizar y educar sobre inclusión, emprendimiento social, autismo y empoderamiento de los padres y de la sociedad en general.Gerardo fundó en marzo de 2015 Iluminemos de Azul A.C., tras el diagnóstico de autismo de su hijo en 2012, con la que orquestó una de las campañas de concientización más relevantes en México y países de habla hispana. Desde entonces, se ha desempeñado como Presidente Ejecutivo de la Fundación y es miembro de la Asamblea de Presidentes de la Coalición Mexicana por los Derechos de Personas con Discapacidad (COAMEX), y consejero en Gemiini Learning Systems. Gerardo ha colaborado con diversas instituciones, asociaciones y organismos de gobierno, en pro de la mejora de inclusión y calidad de vida de las personas con autismo, con una gran incidencia en materia de fomento y desarrollo de política pública en nuestro país.En su faceta de conferencista, ha compartido su experiencia como orador en Palacio Nacional durante el evento presidencial de la firma de la Ley General de Autismo en 2015, fue conferencista en “Nexus Global Summit 2015” en Naciones Unidas, participó como ponente en “2016 Autism Leadership Network” en Washington DC y recientemente realizó una TED Talk en el evento TEDx en Universidad Teletón. Su labor y trayectoria han sido reconocidas por varias Universidades y Sistemas DIF, Premios Agentes de cambio de MTV y Premios Latino América Verde, entre otros.
Conozca su trabajo en:
https://iluminemosdeazul.org/
https://www.facebook.com/iluminemosdeazulorg https://www.instagram.com/iluminemosdeazul/
El 03/08/2021 entrevistamos a Adriana Leuchter que nos habló de la potencia del Feng Shui puede tener en nuestra vida. Adriana es amante de la vida. Restauradora de Bienes Inmuebles, Lic. en Administración de Empresas y Consultora de Feng Shui desde hace 20 años. Actualmente tengo un Centro Holístico llamado Alkimia en la ciudad de León Gto.
Conozca su trabajo en:
https://adrianaleuchter.com/
El 29/07/2021 entrevistamos a Alexis Merlo que desde muy chico tiene un fuerte interés por el esoterismo, la magia y las realidad a las que no podemos acceder a simple vista. Siempre fue curioso, lector voraz y con muchas preguntas sobre la existencia y el propósito de la vida. Esto le llevó a estudiar primero en el ámbito académico: Filosofía, Antropología y el profesorado de Lengua y Literatura (inconcluso por un algunas materias) y en paralelo, por diversos caminos espirituales como el budismo, el sufismo, hinduismo, el chamanismo de diferentes culturas y el paganismo.Desde hace años, además de las sesiones y lecturas, difunde y da a conocer la «vía del norte». Enseñar runas le ayudó a integrar mundos, en apariencia disímiles e inconexos. Así nacieron los primeros grupos de estudio y la formación on-line. Los desafíos que le plantea la enseñanza lo ayudan a encontrar nuevos aportes y formas de enriquecer su labor. Las runas son un océano sin fondo en el que podemos bucear y siempre encontrar algo nuevo, renovar la mirada, porque son formas de mirar hacia adentro y ver el infinito.
Conozca su trabajo en:
https://escueladerunas.com/
El 28/07/2021 entrevistamos a María Eugenia Márquez León (Maru Márquez). Apoyada en su formación humanista busca ser agente de cambio y promover a través de la Psicoterapia y demás procesos de acompañamiento individual y grupal un movimiento efectivo en las creencias que generan limitantes. Se desenvuelve en áreas correspondientes al Desarrollo Humano, Organizacional y capacitación para potenciar las habilidades individuales, colectivas y organizacionales.Una de sus grandes pasiones es ponerse al servicio del desarrollo de la mujer a través de la recuperación de su energía femenina, su soberanía y su amor propio encontrando en los círculos de mujeres y wombblessing herramientas muy poderosas para ello. Formación:Licenciatura en Sociología, Psicoterapia Humanista y Transpersonal con formación en Sabiduría Indígena y Numerología Tántrica, Moon Mother®️ Nivel 2 certificada por Miranda Gray, Facilitadora de Círculos de Mujeres, Coaching Ejecutivo y de Equipos por Reencuadre, Desarrollo Organizacional por Grupo Kairós, Consultoría BioOrganizacional, Coach y fundadora en Aúna.
Conozca su trabajo en:
https://www.instagram.com/brugenita/
https://mariaeugeniamarquez.blogspot.com/?m=1 /
El 27/07/2021 entrevistamos a Jesús Cornejo estudió Ciencias de la Comunicación, fotografía en la Academia de Artes Visuales en la Ciudad de México y música en el Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacán.Ha dedicado su trabajo fotográfico a documentar música y artes escénicas para dis- tintos festivales en México y fuera del país, ha trabajado en el Boccherini Guitar Festival en Lucca Italia, en el Paganini Guitar Festival de Parma en Italia y colabo- rado en España con el sello discográfico IBS Classical, ha trabajado en el Festival de Música de Cámara en La Habana, Cuba con el prestigioso director y compo- sitor Leo Brouwer. En México es el fotógrafo del Festival Internacional de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”. Cómo fotógrafo de músicos ha trabajado con artistas como Jorge Drexler, Miguel Bosé, Marlango, Leo Brouwer y para discográfi- cas como Universal Music México, Warner Music España y Decca Classics en Italia.Realiza fotografía documental y de viajes. Ha publicado en medios editoriales como México Desconocido, Indie Rocks, MusicLife Magazine, Revista 192, Rolling Stone México y el sitio documental francés Reportage 24. En el campo humanitario ha cola- borado con la Cruz Roja Internacional realizando proyectos documentales en México, América Central y el Caribe.Fue seleccionado como uno de los jóvenes fotógrafos documentales latinoamerica- nos para exponer su trabajo en Atlanta Celebrates Photography en Estados Unidos y en EFOCO (Encuentro de Fotografía de Centro Occidente en México) y expuso en la Galería “El Rule” del Gobierno de la Ciudad de México su proyecto multisensorial “La Caja de Espejos: Retratos hechos canción” junto al músico y compositor Todd Clouser.En el terreno de la enseñanza su taller de retrato “Ritual” lo ha importado en diferen- tes países como Uruguay, Argentina, Colombia y México.Actualmente es fundador del proyecto editorial de música en latinoamérica “Malaria”, haciendo foto documental de viajes en la Revista México Desconocido y se ha con- vertido en uno de los fotógrafos retratistas más emblemáticos del panorama contem- poráneo de la música clásica, jazz y popular en México.
Conozca su trabajo en:
http://chuchotragaluz.blogspot.com/
El 22/07/2021 entrevistamos a Giovanni Rodriguez, colombiano, graduado en Bacteriología y Laboratorio Clínico, con enfásis en forense y hematología de adultos, con especialización en finanzas y proyectos. Es un apasionado de la ciencia, la astronomía y la literatura. Desde niño quería escribir y se preparó durante más de dos décadas para hacerlo. Entendió que la escritura era una meditación profunda en la que desapareces, una actividad en la que abandono lo que eres y se conecta con el universo. Allí se reconoció por completo. Sus letras se caracterizan por desentrañar realidades sociales fundadas en miedos y sueños. Construye escenarios distópicos a partir de realidades actuales con tintes místicos, mitológicos y científicos, que conduzcan al placer de leer, al entendimiento de conceptos y a la autoreflexión. Ha escrito una saga de 5 libros (novela histórica) que narra la conquista de Antioquia desde el punto de vista del indígena. Una novela de ciecia ficción basada en la utopía de eliminar la maldad humana. Y CONDENADOS, novela de ficción que saldrá al público en el próximo agosto.
Conozca su trabajo en:
El 20/07/2021 entrevistamos a Jerry Faneler, mago e ilusionista, de Magia Corporativa. La magia de Jerry Faneler se caracteriza por su innovación en la creación de magia personalizada haciendo protagonista la imagen corporativa de la empresa, filosofía, producto, servicio o logo dentro de los efectos de magia e ilusiones. Jerry Faneler cuenta con participación dentro de más de 50 empresas con “Magia Corporativa”, herramienta estratégica de comunicación que consiste en el uso del arte escénica conocida como magia-ilusionismo. La magia corporativa, a pesar de ser un concepto muy poco visto en México, ha podido demostrar que es una herramienta efectiva, lúdica e innovadora. Ésta puede ser usada como publicidad BTL en puntos de venta o usar el asombro para alentar competencias como trabajo en equipo, comunicación, creatividad e innovación, resolución de conflictos, pasión, aprendizaje continuo, responsabilidad; entre muchas otras.
Conozca su trabajo en:
El 15/07/2021 entrevistamos a Marybel Yañez, que cuenta con 2 maestrías en nutrición y ha conjuntado la naturopatía o medicinas ancestrales y la nutrigenética que estudia el comportamiento de los genes y cómo se expresan a través de diferentes hábitos. Creadora de la escuela de nutripedagogia así como su centro de nutrición sinutre dedicado a la nutrición celular y la educación a sus pacientes. Educar es su prioridad más que hacer dietas.
Conozca su trabajo en:
https://www.instagram.com/nutriologamarybel
https://www.instagram.com/escuelanutripedagogia
https://www.instagram.com/sinutreoficial
El 13/07/2021 entrevistamos a Sullivan Sena, actriz, terapeuta holística, thetahealer, entrenada en lenguaje corporal y metafísica facial y especialista en relaciones. Facilita grupos de discusión y conversaciones en CNV (comunicación no violenta).
Conozca su trabajo en:
https://www.instagram.com/sullivan_thetacoach/
https://www.facebook.com/sullivanthetacoach/?ref=page_internal
El 08/07/2021 entrevistamos a Eliane Mácedo, de Brusque, región sur de Brasil. Amante de la naturaleza, los viajes, los estudios filosóficos y el arte de la danza.Ella ha recorrido muchos caminos, completado varios ciclos y hoy ayuda a las mujeres en el camino del autoconocimiento y la sintonía con el ritmo de su propia vida, siguiendo los caminos con más confianza y ligereza.Eliane Mácedo es Astróloga, Coach, Constelación Sistémica, Maestra, Reikiana y Terapeuta Holística.Eliane nos compartirá conocimientos de las técnicas que aplica como sanación del alma.
Conozca su trabajo en: https://www.instagram.com/limacedo_astroterapia/
El 06/07/2021 entrevistamos a Tatiana Lelis, que es especialista en comunicaciones y ha trabajado durante 17 años en el mundo corporativo, asumiendo posiciones de liderazgo en marketing en multinacionales de Brasil, México y Chile.
Nacida en el interior de São Paulo (Brasil), se dio cuenta de cómo, a lo largo de los años, la dinámica de la gran ciudad la hizo alejarse de la naturaleza y cómo esto estaba impactando su salud y equilibrio físico y mental.
A partir de entonces, en 2015, inició un viaje de autoconocimiento, buscando siempre ritos y rituales cotidianos que ayudaran a reconectar y reequilibrar, incluso con la dinámica moderna.
Fue en el conocimiento védico, que se une al ayurveda, el yoga y la astrología védica, que se encontró de nuevo.
Actualmente, se dedica a practicar e inspirar cambios para una vida más conectada a los ciclos de la naturaleza, con un punto de vista integrador de cuerpo, mente y espíritu.
Cree que el futuro se esconde en lo que hacemos todos los días y ve la importancia de conectar con el fluir de la naturaleza, sus ciclos, dándose cuenta de que somos parte y no el centro.
Graduada en Ayurveda por la escuela Yoga Brahma Vidyalaya, imparte mentores online para que todos puedan hacer cada vez más de su rutina y alimentación su mejor medicina.
Además, cuenta con una marca de rutinas naturales y ayurvédicas que facilitan el autocuidado, según el biotipo de cada uno, denominado UNIVERSOUL (@movimento_universoul), donde comparte rutinas prácticas y posibles para una vida más equilibrada.
Conozca su trabajo en:
Tatiana Lelis:
https://www.instagram.com/tatilelis/
Movimento
Universoul:
https://universoul.me/https://www.instagram.com/movimento_universoul/
El 01/07/2021 entrevistamos a Juliano Caravela, cofundador del Ashram Ave Venus, en São Paulo, Brasil, donde junto con Lina Molina comparten la pasión por compartir conocimientos, conocer gente, provocar y desafiar a las personas a tomar conciencia de la Conciencia. Juliano es un poeta de experiencia, con diversos antecedentes en las humanidades y las ciencias ancestrales, pero absolutamente informe y sin educación en la meditación. Se especializó en Terapia Bioenergética Corporal y Yoga, además de investigar y conocer innumerables herramientas meditativas, sus efectos y resultados en el sistema cuerpo-mente. En su obra expresa una invitación a la conciencia revelada en la meditación. Realiza retiros, encuentros y múltiples experiencias de autoconocimiento e iluminación compartida. También es escritor y compositor, hace música y poesía como quien cuenta una historia, deconstruye y juega con arquetipos, modelos y personajes, invierte el lenguaje, instiga e involucra al público en una experiencia única en torno a sus canciones, versos y entre líneas.
Conozca su trabajo en:
Juliano Caravela:
https://www.instagram.com/juliano_caravela/
Ashram Cultural Ave Venus:
El 29/06/2021 entrevistamos a Christian García, un poblano de Cancún, México, yogui, cantante, bloguer, amante de la naturaleza y de la música. Vivendo cada minuto de la vida con intensidad a través del baile, snorkel, kayak, yoga, patinar, andar en bici, acampar y explorar lo que la vida le brinda. Christian es el creador del canal Kris.Channel, donde comparte contenido de yoga, música, arte, hermosos lugares para visitar, tips para un viaje placentero, con recomendaciones de diversión, paisajes y contenido positivo.
Conozca su trabajo en:
https://www.instagram.com/kris.channel21/
Kris Channel en YouTube:
El 24/06/2021 entrevistamos a Benjamín Córdova, que es instructor de artes marciales, presidente fundador de Qohélet A.C., institución dedicada a la prevención de las adicciones y del crimen por medio del método Reingenieria Cultural, director de "El mimo que habla" y cofundador de Litro de Luz México, ONG que transforma botellas de plástico en fuentes de luz. Una solución de iluminación solar, sostenible y de bajo costo para comunidades sin acceso a la electricidad. Son un grupo de jóvenes de diferentes nacionalidades y perfiles profesionales comprometidos con el asociacionismo y la innovación social, que en consonancia con nuestras inquietudes hemos decidido emprender la aventura de traer a México la iniciativa global de iluminación sostenible Un Litro de Luz.
Conozca su trabajo en:
https://www.instagram.com/benjamincordovagarcia/
Litro de Luz México:
https://www.facebook.com/LiterMx/
Qohélet A.C.:
El 22/06/2021 entrevistamos a Dalia Jazmín Estrada García, que es Lic. En Diseño y mercadotecnia en modas así mismo, maestra de yoga, estudiante del movimiento corporal y Mandalísta, tejedora
de mándalas y ojos de Dios. Creadora de la
marca @man_dalias.
En el año de 2016 toma un taller de tejido de “Ojos de Dios y Mándalas “ en CDMX con dos artesanos de la tradición Huichol.
Fascinada con la geometría sagrada, los colores, el movimiento repetitivo, la concentración, la impulsan a ir a la tienda más cercana y hacerse de material.
Abriendo así su propio camino expresando su creatividad.
Comienza a dar talleres individuales, a colectivos y en línea.
Maneja una línea “Mandalias” con;
Ojos de Dios, mándalas de distintos tamaños y tejidos, joyería.
Conozca su trabajo en:
El 08/06/2021 entrevistamos a Vanessa Bravo, que nos habló de Bravo Holístico, un espacio donde se cree que al sanar uno, sanamos todos, y con profunda valentía atrevense a reconectar con la energía, cuidar la salud y trabajar en consciencia. Bravo Holístico ofrece tecnicas alternativas, utilizando técnicas ancestrales que te ayudan a recobrar la consciencia de tu bienestar y reconectar cuerpo, mente y espíritu.
Conozca su trabajo en:
El 01/06/2021 entrevistamos a Sherman Torres, que es actor, director y productor de eventos artísticos multidisciplinarios. Desde 1998 se dedica la formación teatral y facilita procesos de transformación fusionando teatro, biodanza, expresión corporal, viajes sensoriales, psicomagia, meditaciones guiadas y desdoblamiento del tiempo aplicado al ser. En el 2016 fundó Teatro para Desdoblados y comenzó un desarrollo que está en constante movimiento y evolución. Propone un nuevo paradigma del teatro en el que no hay observador externo, es uno mismo desdoblado, el observador y lo observado. Reside en Argentina y en Buenos Aires realiza su "laboratorio teatral" y lleva a cabo workshops especiales inspirado en artistas de la escena musical como Gustavo Cerati, Jorge Drexler y Federico Moura. Sus workshops se realizaron en diferentes ciudades de Argentina, España y México. Creador de originales experiencias inmersivas acompañadas con la mejor música y el clima ideal para liberar el cuerpo, vaciar la mente y trascender los condicionamientos. Nos va hablar de su trayectoria y la nueva versión del Taller Amar la Trama
Conozca su trabajo en:
El 25/05/2021 entrevistamos a Mauricio Díaz El Hueso, que habló de la magia de hacer canciones. Uno de los cancionistas más destacados del México contemporáneo. Mauricio Diaz, “El Hueso” ha participado en eventos tan variados como festivales internacionales o espectáculos de televisión, desde el Auditorio Nacional hasta conciertos en streaming. Dando talleres de creación musical o componiendo versos en Twitter. Mauricio se define como un malabarista de la lira y cantor de músicas que apapachan el alma.Con más de 30 años en la escena musical y cientos de canciones creadas, querido y reconocidos por todos aquellos que disfrutamos de la canción de autor.
Conozca su trabajo en:
El 18/05/2021 entrevistamos a Lola de Miguel Campos, que habló del autoconocimiento a través del árbol genealógico, constelación familiar y regresión como maneras de sanación. Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela con más de 28 años de experiencia trabajando como terapeuta en consultas individuales y grupales .Le mueve una gran curiosidad e inquietud por saber cómo funciona la mente humana. La búsqueda de la superación de sus sus propios traumas y limitaciones, le llevó en un primer momento a estudiar Psicología y Educación Especializada en Marginación , para posteriormente buscar en otras técnicas la solución de todo aquello que no había logrado superar. Se formó primeramente en Técnicas Regresivas y a partir de ahí continúa un camino de búsqueda personal llegando así, entre otras a las Constelaciones Familiares y Empresariales, técnica la cual le fascina por la claridad que aporta a los procesos terapéuticos, y como los acorta en el tiempo. Escritora de 4 Libros:
_ Constelaciones Familiares, la Reconciliación de Nuestras Raíces desde el Amor . Ediciones Obelisco
_ Regresiones, Revivir El pasado para sanar El Presente. Editorial Hispano Europea
_ Una mirada al Alzheimer y a las enfermedades a través de las constelaciones Familiares. Ediciones Obelisco
_ Yo soy mi árbol genealógico. Ediciones Obelisco
Realiza Formaciones en Constelaciones Familiares, Empresariales , y en técnicas Regresivas .
Conozca su trabajo en:
El 11/05/2021 entrevistamos a Naymi Garcia, cantante cubana, compositora, profesora de canto y yoga. Creadora de la agrupación vocal "Cubanísimas", cofundadora de la compañía de música y teatro infantil "Suenan los cuentos" y directora del estudio de canto "El Faro". Naymi ya digrigió y participó de multiples espetáculos infantiles. Ella es cubana, viviendo en Argentina y profesora de canto e yoga sin fronteras.
Naymi nos habló de la magia de cantar.
Conozca su trabajo en:
Naymi García https://youtube.com/channel/UCMn1rcDlZIT6CWUa3O-SZHw
Cubanísimas https://youtube.com/channel/UCA96G8UUzlo84lOpQq6-7lA
Suenan los cuentos https://www.youtube.com/channel/UCxF3hyXeHzdXyoCDur_uZQw
El 04/05/2021 entrevistamos a Cosette Chi, que es apasionada de la salud holística y habló de los aceites esenciales y sus beneficios en nuestra rutina diaria, ayudando en la concentración en estudios, situaciones de estresse y control de emociones.
Desde hace 4 años investiga y comparte los beneficios de los aceites esenciales como apoyo natural para la salud física y mental.
Conozca su trabajo en:
https://instagram.com/tender.oils?igshid=q59tydcat1u9
El 27/04/2021 entrevistamos a Valeria Le Duc, que habló del lanzamiento del libro Ati - La danza de los abuelos, uno de los libros en los que enfoca en educación emocional pra el bienestar.
Conozca su trabajo en: https://gratiaediciones.com/
El 20/04/2021 entrevistamos a Isabel Torres, conocida como “Artisa” Su principal técnica es la pintura acrílica, su arte es muy explosivo en color, alegre y con trazos ilimitados. Le inspira seguir creando y plasmando historias de vida en cada pieza, poder ayudar a través del arte y a futuro enseñar lo aprendido y seguir vendiendo obra a través de su marca.
Conozca su trabajo en:
Apapachos al Alma
São Paulo, São Paulo, Brazil
Copyright © 2021 Apapachos al Alma – Todos los derechos reservados.
Desenvolvido por GoDaddy
Usamos cookies para analisar o tráfego do site e otimizar sua experiência nele. Ao aceitar nosso uso de cookies, seus dados serão agregados com os dados de todos os demais usuários.